Mostrando entradas con la etiqueta bierzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bierzo. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 10, 2011

el trabajo de gigantes y lo más invencible de todas las cosas


... El tercer procedimiento para extraer el oro supera al trabajo de los gigantes...

... Las montañas son minadas a lo largo de una gran extensión mediante galerías hechas a la luz de las lámparas. Su misma duración sirve para medir los turnos y por muchos meses no se ve la luz del día. A esta manera de sacar el oro se le llama "arrugias", y súbitamente se suelen aparecer grietas por las que se hunde la tierra, y cubre a los trabajadores, dejándolos allí sepultados, de forma que ahora ya parece mucho menos temerario buscar en lo profundo del mar las perlas y corales, de lo peligroso que hemos hecho las tierras...

... en esta clase de minería, se dejan arcos a intervalos frecuentes para soportar el peso de la montaña que hay encima. En la minería, tanto de pozo como de galería, se encuentran barreras de pedernal que deben ser atravesadas con la ayuda de fuego y vinagre; o más frecuentemente, debido a que esos métodos llenan las galerías de humo y vapores asfixiantes, ser partidos en trozos con artefactos golpeadores calzados con piezas de hierro de cientocincuenta libras. Los fragmentos son sacados a hombros de los trabajadores, noche y día, cada hombre pasandoselos al siguiente en la oscuridad, siendo solo aquellos que están a la salida de la mina los que alguna vez ven la luz. En los casos en los que la barrera de pedernal aparenta ser demasiado ancha para ser penetrada, los mineros excavan siguiendola hasta poder rodearla. Perse a todo, el trabajo ocasionado por este pedernal se asume que es relativamente fácil  porque hay un terreno-  una clase de arcilla de alfarero mezclada con grava, llamada "gangadia"- que es casi imposible de superar. Este terreno debe ser atacado con cuñas de hierro y martillos como los que antes se han mencionado, y generalmente se considera que no existe nada más invencible - excepto, claro, la avaricia por el oro, que es lo más invencible de todas las cosas.

Cuando estas operaciones se han completado, cortan los pilares de madera en el punto donde sujetan el techo: se anuncia el derrumbe y el vigía colocado en la cima de la montaña es el único que se da cuenta de él. En consecuencia, da órdenes con gritos y con gestos para avisar a los trabajadores y, a la vez, él mismo baja volando. La montaña resquebrajada se derrumba por sí misma a lo lejos, con un estruendo que no puede ser imaginado por la mente humana y de entre una nuble de polvo, de una densidad increíble, los mineros victoriosos contemplan  esta caída de la Naturaleza. Ni siquiera entonces están seguros de que haya oro, ni siquiera lo estaban cuando empezaron a excavar, que sea suficiente para soportar tamaños peligros e incurrir en semejante gasto o para alimentar la esperanza de que ellos obtendrán lo que tan ansiosamente desean...

...Otra labor, bastante parecida a esta, y que supone incluso un mayor gasto, es la de traer los ríos desde las alturas montañosas mas elevadas, desde una distancia a veces de cien millas, con el propósito de lavar estos escombros...  ...la caída debe ser muy pendiente para que el agua más que fluir, se precipite; y es por esto que se trae desde los puntos más elevados. Entonces los valles y quebraduras del terreno son franquedas por canales sobre puentes. En otras partes se demuelen rocas infranqueables y, una vez cavadas, se hacen en ellas asiento para tuberías de maderas huecas. Aquel que las pica está colgado con sogas, de suerte que el que lo vé desde lejos piensa se trate de alguna feroz especie de aves. Éstos, en su mayor parte colgando en el aire, nivelan, fijan y señalan las líneas para el camino, de tal forma que sin existir lugar donde puedan fijar las plantas de sus pies, los rios son trazados por la mano del hombre. 

Cuando el agua ha llegado al punto de caída, en la cima de la montaña, se cavan depósitos de un par de cientos de pies en ancho y largo y unos diez pies de profundidad. En estos depositos, normalmente, se dejan cinco compuertas de unos tres pies cuadrados, de forma que cuando el deposito esté lleno, las compuertas sean derribadas y el torrente arranque con un grado de violencia que arrastre cualquier fragmento de roca que pudiera obstruir su paso.

Cuando las aguas han llegado al nivel bajo hay aún otro trabajo que las espera. Zanjas - conocidas como "agogæ" son cavadas para el paso del agua y estas a intervalos regulares tienen en el fondo una capa de ulex (¿toxo?, ¿carqueixa?). Este Ulex es una planta como el romero en apariencia, áspera y espinosa, y bien adaptada para detener cualquier pedazo de oro que viniera arrastrado...  ... La tierra, arrastrada por el flujo, llega al mar al fin, y asi la montaña destrozada es lavada y arrastrada; por esta causa se han  extendido las costas de Hispania, por esta invasión desde las profundidades. Es también por medio de canales de este tipo que el material, excavado con el coste de la labor inmensa antes descrita,  es lavado y arrastrado lejos para evitar que los pozos sean pronto ahogados por él...
 Plinio el Viejo
Naturalis Historia  XXXIII 21


sábado, abril 09, 2011

De como nació el lago de Carucedo

Donde hoy se encuentra el Lago de Carucedo existió una ciudad gobernada por un rey, padre de una bellísima princesa, cuya mano prometió a aquél que lograra encañar el agua hasta la ciudad.
Tres hermanos se dispusieron, cada uno por su lado, a llevar a cabo la obra y conseguir tan valiosa recompensa. El más pequeño, cojo pero de gran ingenio, comenzó la obra desde la ciudad hacia el río Cabrera, al contrario que sus hermanos que lo hicieron desde el río a la ciudad. De este modo, el pequeño se aprovechó del trabajo de sus hermanos, pues enlazó su canal al de aquellos, logrando que el agua llegara antes por su canal que por el de los otros.
Así consiguió la mano de la princesa, quien se negó a cumplir la promesa de su padre exclamando: ¡antes la ciudad anegada que con un cojo casada! Algo que ocurrió con repentino dramatismo, pues la ciudad se hundió mientras brotaban aguas del fondo del valle, en el que pereció la princesa.
De este modo nació el Lago de Carucedo
 Balboa de Paz, J.A.
Leyendas del Lago de Carucedo y Las Médulas




martes, abril 05, 2011

El Castillo de Cornatel


Si don Álvaro llevase el ánimo desembarazado de las angustias y sinsabores que de algún tiempo atrás acibaraban sus horas, hubiera admirado sin duda aquel paisaje que tantas veces había cautivado dulcemente sus sentidos en días más alegres; pero ahora su único deseo era llegar pronto al castillo de Cornatel y hablar con el comendador Saldaña, su alcaide.

Por fin, torciendo a la izquierda y entrando en una encañada profunda y barrancosa por cuyo fondo corría un riachuelo, se le presentó en la cresta de la montaña la mole del castillo iluminada ya por los rayos del sol, mientras los precipicios de alrededor estaban todavía oscuros y cubiertos de vapores. Paseábase un centinela por entre las almenas, y sus armas despedían a cada paso vivos resplandores. 

Difícilmente se puede imaginar mudanza más repentina que la que experimenta el viajero entrando en esta profunda garganta: la naturaleza de este sitio es áspera y montaraz, y el castillo mismo cuyas murallas se recortan sobre el fondo del cielo parece una estrecha atalaya entre los enormes peñascos que le cercan y al lado de los cerros que le dominan. Aunque el foso se ha cegado y los aposentos interiores se han desplomado con el peso de los años, el esqueleto del castillo todavía se mantienen en pie y ofrece el mismo espectáculo que entonces ofrecía visto de lejos.
El Señor de Bembibre - Capítulo X
de Enrique Gil y Carrasco

Visto en: Castillo de Cornatel - Priaranza  del Bierzo


Cornatel, arrogante todavía, encaramado en los más alto de la roca, parece proclamar a los cuatro vientos su gloria pasada. Escondido en los confines del Bierzo su recia arquitectura resiste gallardamente el paso de los años cobijando, muros adentro, todo un tesoro de historia y leyenda que cautiva al instante.

Quiza fundado por romanos, vio pasar a en sus más de nueve siglos de historia a señores feudales, damas nobles, Caballeros Templarios, envueltos en gestas heroicas, ambiciones políticas y románticas historias de amor rodea de intriga y misterio.

Incluso tras su decadencia en el XIX florecieron las leyendas sobre tesoros enterrados que incluso ubicaban aqui al Santo Grial. Por ello los cazatesoros no dejaron de buscar y, quien sabe si, quizá, aún hoy, de vez en cuando, se les vea por allí. ;)

--> más sobre el Castillo y su historia en:


BSO:  The Celtic Spirit - Tuamgrainey Castle