Cuando ustedes lean estas líneas, si Dios quiere, estaré en un lugar que espero que jueguen a adivinar conmigo. Reclamo su paciencia ya que, como previsiblemente estaré offline, no seré capaz de confirmarles si aciertan o no hasta que regrese.
Las pistas que ofrezco son:
- Se trata de una Isla, que pese a contar con poblamientos prehistóricos y probadas incursiones piratas, su colonización se atribuye a un capitán Normando por encargo de un poderoso reino.
- Uno de los personajes más conocidos de la Isla fue un misterioso colono alemán, al que algunos atribuyen vínculos nazis, que llegó a poseer casi un tercio de la misma.
- Dicha Isla fue el destierro para un gran literato y pensador español durante una dictadura.
- En sus costas naufragó uno de los cruceros más lujosos de la historia.
La vi ayer. No era más que una antigua polea marinera de madera y metal en la vitrina de un bar decorado con efectos marinos. No obstante una etiqueta manuscrita llamó mi atención y me levanté a leer su contenido:
"Buque Escuela GALATEA 1922-1982 Restaurada con madera del crucero CANARIAS"
Cualquier seguidor de este blog de todo a cien, puede imaginarse mi emoción a contemplar, aunque fuera pequeña, una parte de Galatea, el portentoso barco en el que mi abuelo estuvo destinado. ¿Y quien sabe si arrió algún cabo en esa polea?.
Al ver que uno de los pocos pedazos de tal historia dormía en una vitrina de un bar de bocadillos, me vino a la mente la imagen de un marinero manco, de barco desguazado, que, acodado en una barra de una taberna cualquiera de un puerto cualquiera, masculla historias que ya solo el barman, haciendo de tripas corazón, escucha. Y mientras el cargado ambiente de la taberna el humo se arremolina alrededor de las pocas lámparas, los ojillos azules del marinero cuando habla muestran que en su pecho sigue soplando viento fresco con olor a sal.
" (...) La luz del sol, que ya tocaba al zénit, lo enrubiaba todo; encendía con tonos áureos la grama seca; daba color de ágata a las simientes de la retama; hacía transparentes como farolillos de papel de seda carmesí las flores del brezo; convertía en follaje de raso recortado los brotes tiernos de las carrascas; calentaba con matices de venturina las hojas del pino; prestaba a la bellota verde el pulimento del jade; y en las alas vibrátiles de las mariposas monteses -esas mariposas tan distintas de las que se ven en terreno cultivado, esas mariposas que tienen colores de madera y hoja seca-, y en los carapachos de los escarabajos, y en la negra coraza y cuernos de las vacas louras, encendía tintas vivas, reflejos metálicos, esmaltes de oro, brillo negro de tallado azabache. La intensidad del calor arrancaba a los pinos todos sus olores de resina, a las plantas sus balsámicas exhalaciones; y entre el sol que le requemaba la sangre y el vaho que se elevaba de la ebullición de la tierra, y la leche que le aletargaba el cerebro, Manuela sentía como un comienzo de embriaguez, el estado inicial de la borrachera alcohólica, que pareciendo excitación no es en realidad sino sopor; el estado en que las manos resbalan sobre el objeto que quieren asir, en que los movimientos del cuerpo no obedecen a la voluntad, en que nos sentamos sin pesar sobre la silla y nos levantamos y andamos sin estribar en el suelo, porque el sentimiento de la gravedad se ha amortiguado mucho, y nuestras percepciones son vagas y turbias, y parece que ha desaparecido la resistencia de los medios, la densidad de la materia, la dureza de las esquinas y ángulos, y que los objetos en derredor se han vuelto fluidos, y nuestro cuerpo también, y más que nada nuestro pensamiento. (...)"
Emilia Pardo Bazán - Extracto de la Madre Naturaleza - Tomo II - Capítulo XIX
Visto en: Ribeira Sacra - Entre Monforte y Sober - Lugo
If I could only stand and stare in the mirror would I see One fallen hero with a face like me And if I scream, could anybody hear me If I smash the silence, you'll see what fame has done to me
Si solo pudiera levantarme y mirar al espejo vería un héroe caído con una cara como la mía y si grito, ¿podría alguien oirme? Si aplasto el silencio, verás lo que la fama me ha hecho
Get your motor runnin' Head out on the highway Lookin' for adventure And whatever comes our way Yeah Darlin' go make it happen Take the world in a love embrace Fire all of your guns at once And explode into space
I like smoke and lightning Heavy metal thunder Racin' with the wind And the feelin' that I'm under Yeah Darlin' go make it happen Take the world in a love embrace Fire all of your guns at once And explode into space
Like a true nature's child We were born, born to be wild We can climb so high I never wanna die
Born to be wild Born to be wild
Enciende tu motor dirígete a la autopista buscando aventura y lo que salga a nuestro paso Si, cariño, haz que ocurra toma el mundo en un abrazo amoroso dispara todas tus armas a la vez y explota hacia el espacio
Me gusta el humo y el relámpago trueno de metal pesado corriendo contra el viento y el sentimiento bajo el que me hallo Si, cariño, haz que ocurra toma el mundo en un abrazo amoroso disparando todas tus armas a la vez y explotando hacia el espacio
Como un verdadero hijo de la naturaleza nacimos, nacimos para ser salvajes Podemos escalar tan alto Nunca quiero morir
Nacidos para ser salvajes Nacidos para ser salvajes
En mi reciente visita al Castillo de Castro Caldelas, reparé en esta tronera que, cual exclamación de piedra, parece llamar la atención del viajero sobre el lugar en el que se encuentra.
La fortaleza, cuyo origen se remonta a un castro celta, fue destruída al menos por dos veces, una en las Guerras Irmandiñas y otra por los franceses durante la Guerra de la Independencia, y otras tantas veces reconstruída.
Sobremesas de Verano, buen momento para, innovaciones y experimentos ...
Acabo de ingresar en Twitter mucho tiempo después de descubrir que Internet iba llenándose de pajarillos azules. Pese a mi proverbial inconstancia espero que no sea como en el dicho gallego ¡¡Tarde Piaches!!
¿Quién sabe? Acaso yo soy el espíritu del hombre cuando remonta su vuelo a un mundo que desconoce, cuando osa apartar los rayos que a Dios misterioso esconden, y analizarle atrevido frente a frente se propone. (...)
«todo el día, desde que me despierto, pensar es una actividad que practico con desesperación y desgano. Un vagón que se precipita por una montaña rusa. El más leve contacto con la realidad desencadena esa furia interior».
In South Carolina, there're many tall pines I remember the oak tree that we used to climb But now when I'm lonesome I always pretend That I'm gettin' the feel of hickory wind
I started out younger, had most everything All the riches and pleasures, what else can life bring? But it makes me feel better each time it begins Callin' me home, hickory wind
It's a hard way to find out that trouble is real In a faraway city with a faraway feel But it makes me feel better each time it begins Callin' me home, hickory wind Keeps callin' me home, hickory wind
En Carolina del Sur hay muchos pinos altos Recuerdo el roble que solíamos trepar Pero ahora cuando estoy solo siempre finjo que empiezo a sentir el viento de los nogales.
Empecé joven tenía casi todo todas las riquezas y placeres que más puede traer la vida? Pero me hace sentir mejor siempre que empieza llamándome a casa el viento de los nogales
Es una forma difícil de averiguar que los problemas son reales en una ciudad lejana con un sentimiento lejano Pero me hace sentir mejor siempre que empieza llamándome a casa el viento de los nogales Me sigue llamando a casa el viento de los nogales
No será porque en la amplia oferta promocional de las agencias de viajes no sea posible encontrar paquetes para todos los gustos y poderes adquisitivos.
Mira, Platero, qué de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color...Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos... ¿Qué haré yo con tantas rosas?
¿Sabes tú, quizás, de dónde es esta blanda flora, que yo no sé de dónde es, que enternece, cada día, el paisaje, y lo deja dulcemente rosado, blanco y celeste -más rosas, más rosas-, como un cuadro de Fray Angélico, el que pintaba la gloria de rodillas?
De las siete galerías del Paraíso se creyera que tiran rosas a la tierra. Cual en una nevada tibia y vagamente colorida, se quedan las rosas en la torre, en el tejado, en los árboles. Mira: todo lo fuerte se hace, con su adorno, delicado. Más rosas, más rosas, más rosas...
Parece, Platero, mientras suena el Ángelus, que esta vida nuestra pierde su fuerza cotidiana, y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia, suba a las estrellas, que se encienden ya entre las rosas... Más rosas... Tus ojos, que tú no ves, Platero, y que alzas mansamente al cielo, son dos bellas rosas.