
Recorriendo la céntrica Rue de les Alpes durante mi breve estancia en Ginebra, me di de bruces con este escaparate.
En ese momento vino a mi cabeza la frase con la que Harry Lime (Orson Welles) finaliza
la inolvidable escena en la que conversa, en lo alto de la noria del Prater Vienés, con el protagonista de
El Tercer Hombre:
"Recuerda lo que dijo no-se-quien: En Italia, en 30 años de dominación de los Borgia no hubo mas que terror, guerras, matanzas,... pero surgieron Miguel Angel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron 500 años de amor, democracia y paz y ¿cual fue el resultado? El reloj de cuco."
Parece ser que esta frase no aparecía en el guión original de
Graham Green y que fue el propio
Orson Welles quien la introdujo posteriormente. Hay, además, quien sostiene que el no-se-quien al que se refiere era
Benito Mussolini que la utilizó en uno de sus histriónicos discursos.
Este sería un origen muy adecuado ya que, la frase clave de la escena, es la que pronuncia mirando a la gente desde la noria:
Mira ahí abajo ¿sentirías compasíon por alguno de esos puntitos negros si dejara de moverse? Si te ofreciera veinte mil dolares por cada puntito que se parara, ¿me dirías que me guardase mi dinero o empezarías a calcular los puntitos que serías capaz de parar?
Visto en:
Rue de les Alpes - Ginebra -
(Via GoogleMaps)B.S.O.
The Third Man Theme - Anton Karas
(Vía Songza)